.

Ley de Seguridad Privada: Entra en vigor la nueva regulación de los eventos masivos

Ley de Seguridad Privada: Entra en vigor la nueva regulación de los eventos masivos

foto_0000000120250211213019

Las multas por incumplimiento de las normas van entre un millón de pesos y 910 millones de pesos.

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, informó que el viernes 14 de febrero entra en vigor el reglamento que establece una nueva institucionalidad para regular eventos y espectáculos masivos, como parte de la Ley de Seguridad Privada que el Congreso aprobó en noviembre de 2023, y el Gobierno promulgó en marzo de 2024.

“Como parte de la agenda de seguridad (trabajada por el Ejecutivo y el Parlamento) se logró aprobar después de 14 años una legislación que regula la seguridad privada, y para su implementación se requiere dictar dos reglamentos, uno de los cuales ya está listo y se publicará este miércoles: el de eventos masivos”, señaló Leitao.

La exalcaldesa de Peñalolén explicó que la normativa “va a permitir elevar el estándar de los servicios prestados por la industria de seguridad privada”.

Tiene dentro de sus objetivos, “entre otras cosas, optimizar el recurso policial, maximizando el rol coadyuvante, preventivo y complementario (de los guardias privados respecto) a la seguridad pública”, indicó.

Este reglamento fue trabajado por la Subsecretaría de Prevención del Delito junto a los gremios y representantes de las industrias involucradas, y su ingreso a Contraloría se materializó en junio de año pasado.

“Esta nueva ley y su reglamento va a permitir asegurar que los organizadores atiendan todas las variables, que tengan seguros que los permisos estén tramitados y aprobados antes de la venta de entradas”, sentenció Leitao.

Altas multas

Las infracciones a la ley pueden ser leves, graves o gravísimas y las sanciones se gradúan entre 15 UTM (poco más de un millón de pesos al valor de febrero) y 13.500 UTM (casi 909 millones de pesos).

También regula el procedimiento correspondiente ante los juzgados de policía local.

Ante la publicación de esta nueva regulación, Jorge Ramírez, presidente de la Asociación Gremial de Empresas Productoras y Cultura, lamentó que “no conocemos como quisiéramos ese reglamento. No estamos en condiciones de dar una opinión todavía”.

Diferente fue la posición de Aldo Vidal, asesor técnico de las empresas de seguridad privada y transporte de valores, quien afirmó que “es una muy buena noticia que la Contraloría General de la República haya hecho la toma de razón del decreto que aprueba el reglamento de eventos masivos de la ley de seguridad privada, pues mejora las medidas de seguridad y les entrega a los privados esta responsabilidad“.


Este reglamento detalla cómo se aplica la ley en la práctica, estableciendo los procedimientos y requisitos para la prestación de servicios de seguridad privada, la organización de eventos masivos, y la regulación de las empresas de seguridad.

El reglamento de la Ley N° 21.659:

Objetivo: Establecer un nuevo régimen jurídico para la seguridad privada en Chile, regulando de manera orgánica la prestación de servicios de seguridad privada, la organización de eventos masivos y la regulación de las empresas de seguridad.

Marco legal: La ley N° 21.659, promulgada en marzo de 2024, establece los principios generales de la seguridad privada, pero requiere un reglamento para detallar su aplicación.
Para efectos informativos invitamos a los interesados a descargar este importante documento.

Un comentario

Responder a A WordPress Commenter Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?