.

Política de Privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Empresa: Redclase Otec Spa.
Fecha de vigencia a contar :01.MAY.2025.

Alcance
Esta política aplica a todos los datos personales recopilados a través de:
– Sitio web o plataforma de cursos en línea.
– Formularios de inscripción (digitales o físicos).
– Comunicaciones vía correo electrónico, teléfono o redes sociales.
– Transacciones de compra de cursos.


Datos Recopilados
Recabamos información necesaria para la prestación de servicios formativos:
Datos personales
– Identificación: Nombre completo, RUT, dirección, teléfono, correo electrónico.
– Académicos/profesionales: Historial laboral (para cursos corporativos de seguridad o prevención de riesgos).
– Transaccionales: Datos de pago (tarjeta de crédito, transferencia bancaria).

Datos sensibles (solo si aplica)
– Información de salud relevante para cursos de primeros auxilios o salud ocupacional (ej: certificados médicos), previo consentimiento explícito.


3. Finalidades del Tratamiento
Los datos se utilizan para:
– Gestionar la inscripción y acceso a cursos.
– Enviar certificados de aprobación o materiales educativos.
– Facturación y cumplimiento de obligaciones tributarias.
– Comunicar actualizaciones de cursos o promociones (solo con consentimiento).
– Cumplir con normativas legales (ej: registro de capacitaciones en prevención de riesgos ante la ACHS en Chile).

 

4. Bases Legales
– Ejecución de contrato: Para procesar inscripciones y entregar servicios contratados.
– Consentimiento: Para envío de publicidad o tratamiento de datos sensibles.
– Obligación legal: Cumplir con registros requeridos por la Dirección del Trabajo u otras entidades.

5. Compartición de Datos
Tus datos no serán compartidos con terceros, salvo en estos casos:
– Proveedores de servicios: Plataformas de pago (Webpay, PayPal), sistemas de gestión de aprendizaje (Moodle), o herramientas de email marketing (Mailchimp), bajo acuerdos de confidencialidad.
– Autoridades competentes: Requerimientos de la Inspección del Trabajo, ACHS o tribunales.


6. Seguridad de los Datos
Implementamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información:
– Cifrado SSL en transacciones en línea.
– Acceso restringido a bases de datos.
– Copias de seguridad automatizadas.
– Retención máxima: Conservamos los datos hasta 5 años tras la finalización del curso, salvo obligación legal de guardarlos por más tiempo.


7. Derechos de los Usuarios
Puedes ejercer los siguientes derechos:
– Acceso: Solicitar una copia de tus datos almacenados.
– Rectificación: Actualizar información incorrecta.
– Eliminación: Pedir la supresión de tus datos (excepto si existen obligaciones legales).
– Oposición: Cancelar el uso de datos para marketing.

Procedimiento: Envía una solicitud escrita a [correo electrónico de contacto], adjuntando copia de tu cédula de identidad.

8. Cookies y Tecnologías de Rastreo
– Usamos cookies para mejorar la experiencia en nuestra plataforma (ej: recordar sesiones de usuarios).
– Puedes gestionar las preferencias de cookies desde tu navegador.

9. Modificaciones a la Política
Notificaremos cambios significativos a través de:
– Correo electrónico.
– Avisos en nuestra plataforma web.


10. Contacto
Para consultas o reclamos sobre privacidad:
– Encargado de Protección de Datos: Cristian Seguel Valenzuela, Cargo Director
– Correo: [contacto@redclase.cl
– Dirección: Avda. Irarrázaval N°2821, Torre B, Oficina 1216, “Edificio Century”, comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana Chile.


Anexo: Legislación Relevante
– Chile: Ley 19.628 (Protección de Datos Personales).
– UE: Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para usuarios europeos.
– ACHS: Requisitos para registro de capacitaciones en prevención de riesgos.


**Nota**: Este documento es una plantilla general. Te recomiendo validarlo con un abogado especializado en protección de datos y ajustarlo según los servicios específicos que ofrezcas (ej: si usas cámaras en clases presenciales, añade un apartado sobre grabaciones). ¿Necesitas ayuda para personalizar algún punto?

Aquí tienes una **Política de Términos y Condiciones** para una empresa de capacitación en seguridad privada, prevención de riesgos y salud. Este documento está adaptado a normativas chilenas (Ley 19.496 sobre Protección al Consumidor, Ley 20.584 de Derechos y Deberes en Salud, y Ley 20.001 sobre Comercio Electrónico):

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES
Empresa: Redclase Otec Spa.
Fecha de vigencia:01.MAY.2025.


1. Alcance
Estos términos rigen la compra, acceso y uso de los cursos ofrecidos por [Nombre de la empresa] en las áreas de:
– Seguridad privada.
– Prevención de riesgos laborales.
– Salud ocupacional y primeros auxilios.

2. Registro y Cuentas
– Requisitos: Los usuarios deben ser mayores de 18 años y proporcionar información veraz (nombre, RUT, correo electrónico).
– Responsabilidad: El usuario es responsable de la confidencialidad de su contraseña y actividades en su cuenta.
– Cuentas corporativas: Empresas que compren cursos para sus trabajadores deben designar un administrador autorizado.

3. Compra de Cursos
Proceso
1. Selección del curso en la plataforma.
2. Pago mediante métodos autorizados (Webpay, tarjetas de crédito, transferencia bancaria).
3. Confirmación vía correo electrónico con acceso al material.

Precios y Facturación
– Los precios incluyen IVA y se expresan en pesos chilenos (CLP).
– Facturas electrónicas se enviarán al correo registrado dentro de 48 horas hábiles.

4. Acceso al Contenido
– Duración: El curso estará disponible por 1 meses, prorrogable por igual tiempo a solicitud del cliente, desde la fecha de compra.
– Requisitos técnicos: Conexión a internet, navegador actualizado, y software compatible (ej: Adobe Reader).
– Límites: Prohibida la descarga masiva, redistribución o uso comercial no autorizado.

5. Propiedad Intelectual
– Derechos reservados: Todo el material (videos, manuales, evaluaciones) es propiedad de Redclase Otec Spa.
– Licencia: El usuario adquiere derecho de acceso personal e intransferible, sin cesión de derechos de autor.
– Sanciones: Cualquier violación de propiedad intelectual dará lugar a acciones legales y suspensión de la cuenta.


6. Deberes del Usuario
– No compartir credenciales de acceso.
– No utilizar el material para fines distintos a la formación personal o corporativa.
– Completar las evaluaciones con honestidad (prohibido el uso de ayudas externas no permitidas).

7. Certificados
– Requisitos: Aprobar evaluaciones con nota mínima de 4.0 (en escala de 1 a 7) y completar el 100% del curso.
– Validez: Los certificados son digitales y cuentan con código único verificable en nuestra plataforma.
– Rectificaciones: Errores en nombres o RUT deben reportarse dentro de 7 días hábiles tras la emisión.

8. Política de Reembolsos
– Cancelación por el usuario:
– Solicitudes dentro de 48 horas posteriores a la compra: Reembolso del 100% (si no se ha accedido al curso).
– Solicitudes después de 48 horas: No aplican reembolsos, salvo por fallas técnicas no resueltas.
– Cancelación por la empresa:
– Si un curso se suspende por causas mayores (ej: fuerza mayor), se ofrecerá reembolso o acceso a un curso equivalente.

9. Limitación de Responsabilidad
– La empresa no se hace responsable por:
– Daños derivados del mal uso del contenido (ej: aplicación incorrecta de técnicas de primeros auxilios).
– Fallas en conexiones a internet del usuario.
– Pérdida de datos por no guardar progresos en la plataforma.

10. Modificaciones
– Nos reservamos el derecho de actualizar contenidos, precios o condiciones, notificando con 15 días de anticipación vía correo electrónico.

11. Ley Aplicable y Resolución de Conflictos.
– Jurisdicción: Estos términos se rigen por la legislación chilena.
– Mediación: Cualquier disputa se resolverá primero mediante mediación ante el SERNAC.
– Tribunales competentes: En caso de no llegar a acuerdo, corresponderán los tribunales de la Región Metropolitana.

12. Contacto
– Correo electrónico: contacto@redclase.cl
– Teléfono: +56 9 31306144
– Dirección legal: Avda. Irarrázaval N°2821, Torre B, Oficina 1216, “Edificio Century”, comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana Chile.

Anexo: Legislación Relevante
– Ley 19.496 (Protección al Consumidor).
– Ley 20.584 (Derechos y Deberes de los Pacientes en Salud, aplicable a cursos de primeros auxilios).
– Ley 20.009 (Regula capacitación en prevención de riesgos laborales).

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?